
- Este taller ha pasado.
Taller de tai-chi y chi-kung (qigong)
17/10/2009

Profesor: Jordi J. Serra
El tai-chi es posiblemente el tipo de chi-kung (qi gong) más conocido en Occidente: es el chi-kung de gestualidad marcial.
Para esto, además de todos los beneficios a favor de la salud y en contra del estrés, que son característicos de todas las modalidades de chi-kung, el tai-chi también nos fortalece físicamente y nos armoniza mentalmente de una forma más dinámica.
En el taller de tai-chi nos centramos en las aportaciones de los estilos Yang y Hun Yuan; abordamos los aspectos propios de la salud durante esta estación (que el tai-chi ayuda a mejorar), entramos en el trabajo interno de las formas o tablas (visualización, respiración) y lo relacionamos con sus aplicaciones marciales y meditativas.
Abierto a todo el mundo (tanto principiantes como avanzados). No es necesaria experiencia previa. Trabajo por niveles.
El detalle y el tiempo. La vivencia y la técnica
Dice un maestro moderno que la técnica consiste a realizar algo diferente de lo que solemos hacer para llegar al destino de forma harmónica. Esto quiere decir tiempo, consciencia y atención a los detalles para no caer en las inercias y los automatismos habituales; y quiere decir también crear las condiciones para una vivencia más profunda de la práctica que nos acerque a los objectivos de plenitud vital que propone el tai-chi-chuan.
Un taller nos brinda la ocasión ideal para hacerlo, avanzando en los aspectos meditativos, energéticos y marciales de las formas, a la vez que nos empuja a un salto cualitativo que enriquece con nuevas dimensiones nuestra vivencia del tai-chi.