Juegos marciales no violentos para niñosAlternativa a la hiperactividad, falta de concentración y de disciplina, y una manera de empezar a formar su carácter en el camino de las artes marciales más creativas y conscientes.La actividad desarrolla la capacidad del niño de conectar consigo mismo y con los demás, y de abordar los conflictos de forma consciente y eficaz, integrando los principios y los valores no competitivos de las artes marciales internas.Objectivos básicos- Tomar conciencia de las emociones que bloquean al niño (agresividad, miedo) y elaborarlas. Expresar la agresividad en un contexto de respeto y de cuidado para uno mismo y para los demás. Trabajar con el grado de miedo adecuado para aprender a fluir sin bloqueos. Esto lleva al desarrollo de la conciencia del peligro y de la atención no focalizada.- Desarrollar actitudes que faciliten su desarrollo como persona: autoconciencia, reconocimiento de los demás, tolerancia, colaboración, etc.- Desarrollar aptitudes adaptativas a su entorno: perseverancia, atención, conciencia global, ajuste a los demás, etc. - Conseguir recursos para la lucha en diferentes situaciones (en el suelo, hacer caer al suelo, tocar, etc.) fundamentados en principios técnicos, estratégicos y filosóficos de las artes marciales internas.Características de la práctica- Se fundamenta en los valores de las artes marciales internas: autoconciencia, respeto y cuidado de uno mismo y de los demás, adaptación, equilibrio y armonía.- Integra la competitividad y la cooperación. Las dos situaciones se alimentan recíprocamente: son opuestos complementarios.- Es equilibrada en relación a los aspectos expresivos y transitivos (movimiento orientado a un fin concreto) de la persona.- Es global, ya que contempla los aspectos motoros, afectivos, intelectuales, sociales y mentales.- Es variada, es decir, no especializada; favorece la integración de unos principios fundamentales de la lucha en diferentes situaciones (en el suelo, hacer caer al suelo, tocar, palos, etc.). La especialización nos lleva a la selección; se trata pues de que todo el mundo encuentre su lugar.- Es constructiva y significativa, es decir, basada en la búsqueda y el descubrimiento y no en la transmisión y reproducción de técnicas concretas.Síguenos en
Actualitzado el 19-02-21catalàUBKids. Aikido para niñ@s CURSO 2020-2021Plazas limitadas. Grupos pequeños ¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN!- Lunes 18h-19h 5 octubre - Inicio del curso- Martes 18h-19h 6 octubre - Inicio del cursoEn esta actividad, jugando y fomentando un clima de compañerismo y colaboración, nos proponemos como meta inculcar a l@s niñ@s las actitudes básicas que caracterizan el aikido: la calma frente a los conflictos, el rechazo de la violencia, la cooperación armoniosa y respetar y hacerse respetar sin agresividad. El aikido (y las etapas previas a la práctica marcial propiamente dicha con jóvenes y adultos) es una herramienta de primera magnitud en la construcción del carácter de l@s niñ@s y adolescentes, y les ayuda a crecer con una mentalidad abierta, sin miedos y con una mirada positiva y realista sobre el mundo, la relación con los demás y consigo mismos.Lugar: UBK Ki Dojo Catalunya, c/ Acacias 17-19 bajos, BarcelonaInformación e inscripción:637 055 937 · info@ubk-centre.cominfo@ubk-centre.com · 637 055 937Política de privacidadSíguenos en ¡Te invitamos a una clase de prueba!¡Y te regalamos la mochila de UBK al matricularte a las clases!